
La temática fue
definida con base en la opinión de un mil personas suscritas a los servicios de
Corbis, quienes demandaron mayoritariamente imágenes “con una estética cargada
de autenticidad, imperfectas, sin poses y cercanas, por parte de espectadores
de todo el mundo”.
Según su página
web, Corbis Images es una empresa que presta servicios a más de 50 países
mediante su catálogo de imágenes “de espectáculos, actualidad o arte, así como
imágenes creativas, de archivo histórico y reportajes que ayudan a la comunidad
creativa a producir trabajos únicos para sitios web, revistas, periódicos,
libros, programas de televisión y películas”.

En esta ocasión, el stock contiene imágenes sobre tecnocentrismo, aumento del estrés, DISSCO (disfrute sin conexión), vida plena, escapada en la naturaleza, estimulación sensorial, felicidad, imperfección, roles de género y cambio poblacional.
Más allá de la alta
calidad estética de las imágenes, éstas debieran despertar en nosotros el
interés por el aprovechamiento sustentable de nuestro patrimonio natural y cultural,
pues resulta asombrosa la concordancia entre la riqueza de Oaxaca y varias de
las tendencias que se presentan en el informe.
Si no me creen,
consúltenlo en:
No hay comentarios:
Publicar un comentario